Archivo de la categoría: Noticias

Novedades y anuncios relacionados con la actividad de la Asociación

Consejos para unas Navidades sin sorpresas

Se acercan fechas llenas de celebraciones, desde TYLDA , nos gustaría darle unos consejos para que sus prendas más apreciadas no sufran ningún daño y las mantenga como recién compradas.

  No habrá cena de noche-vieja ni cotillón en el que no falte el champan o el cava, los confetis y serpentinas , burbujas de jabón, etc. Pues empecemos por el champán o el cava ya que seguro que no habrá una cena de noche-vieja en la que estos no falten. Igual que es raro que no acabemos la cena sin ninguna mancha de esta bebida. Seguro que también hay alguien que nos dice “ tranquilo, el champán no mancha “. Pues lleva parte de razón, ya que en muchos tejidos se seca sin que se note la mancha,  aunque la mancha siga estando en la ropa. Si guardamos la prenda sin limpiar,  con el paso del tiempo, esta mancha se irá oxidando y aparecerá como por arte de magia. ¿ Qué ocurre entonces?  Pues que una mancha que si se trata a tiempo no reviste ningún problema para eliminarla y que sin embargo cuando ha pasado un tiempo su eliminación resulta más complicada, sobre todo, cuando se trata de prendas de seda.

 Pasamos a otro elemento que también nos suele acompañar en estas celebraciones, las divertidas pompas de jabón. Divertidas, pero nada inofensivas para nuestra ropa. Aunque se llamen pompas de jabón, no están hechas solo de jabón. Los fabricantes les añaden una serie de productos que hacen que estas sean mas duraderas. Como en todo, cada fabricante tiene su propia fórmula, aunque últimamente ,las mayoría añaden un producto como es el polietilglicol que hace que la burbuja sea aún más duradera. Cuando una pompa cae sobre un tejido, si la dejamos que se seque,estos compuestos se solidifican y dependiendo del tejido, hacen que este tipo de manchas sean muy difíciles de eliminar. Sino puede evitar mancharse de estas burbujas y le cae alguna en su ropa, intente aclarar la mancha antes de que seque porque una vez seca le resultará a usted y a nosotros como profesional es muy difícil de eliminar.

 Seguro que tampoco nos van a faltar los confetis y las serpentinas. Estas no van a causar ningún daño a nuestra ropa mientras se mantengan secas. Sin embargo, cuando se mojan se convierten en un  auténtico problema.Las mayoría de estas son de colores intensos y brillantes. Cuando algún liquido cae sobre estas, sueltan gran parte del colorante sobre nuestra prenda.  Estas manchas son muy complicadas de eliminar y en algunos casos casi imposible.

 Últimamente, se está poniendo de moda el arrojarse harinas coloreadas, al igual que hacen en la India. Si piensa hacer esto en alguna fiesta o celebración, piense que estas manchas son casi imposible de eliminar ,por los que les recomendamos que no se ponga sus mejores galas porque quedarán prácticamente inservibles.

Desde TYLDA les deseamos que tengan unas felices fiestas y un próspero año nuevo

Y recuerden cuando vean el logotipo de TYLDA en su tintorería sepa que es un símbolo de calidad.

Juan Márquez (Tintorería Mónica)

Juan Márquez

VI Encuentro Técnico de Juntas Arbitrales de Andalucía

El pasado día 13 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la ciudad de Granada el VI Encuentro Técnico de Juntas Arbitrales de Andalucía, que resultaron muy interesantes y donde la Asociación de Tintorerías y Lavanderías de Andalucía, estuvo representada por algunos de los árbitros que asisten a las mencionadas Juntas Arbitrales en las diferentes provincias.

Representación de nuestra Asociación (Tylda) en el VI Encuentro Técnico de Juntas Arbitrales de Consumo que se ha celebrado en la ciudad de Granada el pasado día 13 de Noviembre de 2018,

 

Lavanderías autoservicio. ¿Negocio? ¿Para quién?

En estos últimos años, estamos viendo como proliferan por todas las ciudades y pueblos las lavanderías de autoservicio. Si usted es uno de tantos que ha tenido la genial idea de montar una de estas, seguro que le han asegurado que se va a hacer de oro, vamos el negocio del siglo. Que en un año y medio o dos, recupera su inversión y luego, a vivir que son dos días. Ya pasó algo parecido con las tintorerías rápidas y las 

franquicias, también iban a ser un pelotazo. ¿Ven ahora alguna por su ciudad? Han ido cerrando una tras otra, muchas arruinadas y otras viendo como sus ahorros han pasado a mejor vida.

 Aquí en España, no hay costumbre de usar este tipo de servicios, al contrario de lo que ocurre en otros países somos muy cuidadosos a la hora de la colada, nos gusta separar las prendas por colores, las prendas delicadas por un lado, las normales por otro, etc.  No somos de llevar todo el petate mezclado y meterlo en una lavadora enorme. Si bien es cierto, que si hay lugares donde este tipo de servicios tienen demanda, como en una zona cercana a un cuartel militar, en las zonas universitarias, en zonas donde haya un transito de temporeros, etc. En definitiva, lugares donde las personas no dispongan de lavadora. Las que están situadas en estas zonas, si suelen tener una afluencia más o menos continua de clientes, pero el resto están la mayor parte del tiempo vacías. Además, aconsejan que las monten en las cercanías de las tintorerías tradicionales con la intención de captar al cliente que usa estos servicios. Hay tintorerías que se han visto rodeadas por dos, tres e incluso cuatro lavanderías de autoservicio. Estas ofrecen unos precios mucho más baratos que las tintorerías, sin caer en la cuenta que son dos servicios totalmente distintos .En las lavanderías de autoservicio, el cliente, por ejemplo, lleva a lavar un edredón.

Este tiene que escoger entre unos programas de lavado estándar, meterlo en la lavadora, esperar una media hora a que acabe y luego hacer lo mismo para el secado. Si la prenda no sale conforme el esperaba o bien repite todo el proceso o se lo lleva tal como ha salido para plancharlo luego en casa. O sea, que si todo va bien, en una hora todo listo, pero si tiene que volver a repetir, va a emplear dos horas de su tiempo en lavar una prenda.

Mientras que en una lavandería tradicional el tiempo que emplee es el que gaste en llevar y recoger la prenda. El profesional será el encargado de aplicarle el procedimiento mas adecuado para el lavado de su prenda. Dependiendo del tipo de tejido, manchas, color y del tipo de relleno que lleve su edredón, etc,  para que usted retire su prenda planchada, doblada y en perfecto estado.

 Como ve dos procesos totalmente distintos no pueden tener el mismo precio. Son tantas las que se están montando que entre ellas han empezado con la guerra de precios, ofreciendo servicios por debajo del coste. Quién realmente está explotando a la gallina de los huevos de oro, son las fabricantes y las empresas instaladoras que están sembrando de máquinas todo el país. Y finalizo con una pregunta: Oportunidad de negocio ¿para quién?. El tiempo nos lo dirà.

Juan Márquez

Tintorería Mónica